📚 [ES] Gestión Societaria

:question: Soporte :bulb: Sugerencias :open_book: Índice


:rocket: Diagrama general y explicación de flujos

El registro de nuevos socios se realiza en un flujo de tres etapas que incluye 3 notificaciones por correo electrónico al candidato. Estas notificaciones pueden activarse o no y personalizarse según las necesidades de vuestra comunidad energética. :seedling::sparkles:

:memo: Solicitud

Hay dos opciones para iniciar el proceso:

:white_check_mark: Opción 1:

:white_check_mark: Opción 2:

  • :arrow_right: Un gestor de la cooperativa introduce los datos manualmente:pencil2:.

:white_check_mark: Opción 3:

  • :arrow_right: Importación masiva des de un fichero externn :open_file_folder:.

:point_right: En cualquier caso, Odoo enviará un correo electrónico de confirmación de la solicitud (ver plantilla :page_facing_up: A).

Plantilla correo electrónico 📄 A

Asunto:
[Som Comunitat] Solicitud adhesión a Comunidad Energética XX
Hola XX

% if object.payment_mode_id.payment_method_id.code == ‘sepa_direct_debit’:
Tu petición de alta como persona socia en la Comunidad Energética XX está en trámite!

En breve giraremos un recibo bancario a tu cuenta XX para el cobro de la aportación obligatoria inicial XX€

Una vez hayamos podido tramitar este cobro, recibirás un correo final de bienvenida donde ya te proporcionaremos tu número de socia que te vinculará con la Comunidad Energética XX

% endif % if object.payment_mode_id.payment_method_id.code != ‘sepa_direct_debit’:
Tu petición de alta como persona socia en la Comunidad Energética XX está en trámite! Para completar el proceso es necesario realizar el ingreso bancario del importe que te indicamos a continuación:

  • Aportación inicial: XX-- €
  • Número de cuenta: XX
  • Beneficiario: XX-
  • Concepto: –indica tu nombre y apellidos–

Una vez realizado el ingreso, puedes enviarnos el justificante de pago respondiendo este mismo correo electrónico o escribiendo a XX

¡Muchas gracias y hasta pronto!

:white_check_mark: Validación

Las solicitudes deben ser validadas por el gestor de la cooperativa :female_detective:.
Esta validación genera tres procesos en Odoo:
:one: Se crea un documento contable :scroll: (deuda) con la aportación al capital social prevista y queda en estado “Abierto” (pendiente de pago) :dollar:.
:two: Si no existía, se genera una ficha de contacto :bust_in_silhouette: para el futuro socio, que obtiene el estatus de “candidato a socio”.
:three: Se envía un correo electrónico al candidato :e-mail: con el documento de participación en el capital social de la cooperativa y las instrucciones de pago (ver plantilla :page_facing_up: B).

Plantilla correo electrónico 📄 B

Asunto:
[Som Comunitat] Solicitud adhesión a Comunidad Energética XX
Hola XX

% if object.payment_mode_id.payment_method_id.code == ‘sepa_direct_debit’:
Tu petición de alta como persona socia en la Comunidad Energética XX está en trámite!

En breve giraremos un recibo bancario a tu cuenta XX para el cobro de la aportación obligatoria inicial XX€

Una vez hayamos podido tramitar este cobro, recibirás un correo final de bienvenida donde ya te proporcionaremos tu número de socia que te vinculará con la Comunidad Energética XX

% endif % if object.payment_mode_id.payment_method_id.code != ‘sepa_direct_debit’:
Tu petición de alta como persona socia en la Comunidad Energética XX está en trámite! Para completar el proceso es necesario realizar el ingreso bancario del importe que te indicamos a continuación:

  • Aportación inicial: XX-- €
  • Número de cuenta: XX
  • Beneficiario: XX-
  • Concepto: –indica tu nombre y apellidos–

Una vez realizado el ingreso, puedes enviarnos el justificante de pago respondiendo este mismo correo electrónico o escribiendo a XX

¡Muchas gracias y hasta pronto!

:credit_card: Pago

Periódicamente, los extractos bancarios vinculados a la cuenta de la cooperativa deben importarse a Odoo :bank: (o codificarse manualmente :writing_hand:) en el módulo “Facturación” :computer:.

Esto permite:

  • :handshake: Conciliar los pagos recibidos con las solicitudes de participación en el capital de los candidatos.

:arrows_counterclockwise: Cuando se registra el pago:

  • :tada: El candidato se convierte en socio.
  • :1234: El sistema le asigna un número de socio (secuencial).
  • :envelope_with_arrow: Se envía un tercer correo al nuevo socio (ver plantilla :page_facing_up: C).
Plantilla correo electrónico 📄 C

Asunto:
Bienvenida a la Comunidad Energética XX!
Hola XX,

Te damos la bienvenida a la Comunidad Energética XX!

¡Has finalizado correctamente el proceso de alta y ya eres plenamente socio/a de nuestra comunidad!

Tu número de socio/a es el: XX

Para cualquier duda puedes responder a este mismo correo electrónico.

¡Salud y hasta pronto!


:gear: Configuraciones Básicas

:incoming_envelope: :no_entry_sign: Desactivar envíos automáticos por correo electrónico

:sunny: Alta de Socias en la Comunidad Energética

:new: Registro de Nuevas Altas Individuales
En esta sección se describe cómo gestionar el alta de nuevos miembros en vuestra comunidad energética. :seedling::sparkles:

:arrows_counterclockwise: ¿Ya tenéis socios registrados?
Si es vuestro caso, es posible realizar una importación inicial a partir de una tabla con los datos existentes. Para ello, contactad con el :left_speech_bubble: equipo de soporte, que os acompañará durante todo el proceso.

:white_check_mark: Opción 1: Formulario Online

El futuro miembro puede realizar la solicitud de participación rellenando un formulario en línea :desktop_computer: disponible en Odoo:

:bust_in_silhouette: Ejemplo para una persona privada:
Formulario de alta

:office: Ejemplo para una empresa:
Formulario para empresas


:warning: Aportaciones Diferenciadas: Personas Físicas y Jurídicas
Por defecto, en la configuración por cada CE se define una aportación única al capital social que sirve tanto para personas físicas como jurídicas. Sin embargo, es posible configurar aportaciones diferenciadas según el tipo de persona:

:one: ¿Qué hacer si necesitáis esta configuración?

:two: ¿Qué implica esta configuración?

  • Se crearán dos productos diferentes, uno para personas físicas y otro para jurídicas.
  • Cada formulario generará un alta distinta según el caso :dart:.
  • En la configuración del producto (pestaña Información Aportación) será necesario activar la opción correspondiente para que sea válido únicamente para el tipo de persona seleccionado.

:clipboard: Datos obligatorios: Todos los campos del formulario deben completarse.
:heavy_check_mark: Validaciones automáticas:
:bank: El IBAN y DNI/NIF serán verificados automáticamente.
:page_facing_up: Si se introduce un NIF en el formulario web, este será reescrito sin puntuaciones ni espacios para evitar la creación de socios duplicados.

:envelope_with_arrow: Notificación por Correo Electrónic
El solicitante recibirá un correo de adhesión a la entidad:

  • :bust_in_silhouette: Para personas físicas: al correo electrónico del solicitante.
  • :office: Para personas jurídicas: al correo de la empresa y al de contacto registrado.

:wrench: ¿Cómo desactivar esta notificación?
Consulta cómo hacerlo aquí

Ver plantilla correo electrónico 📄 (A)

Asunto:
[Som Comunitats] Solicitud adhesión a Comunidad Energética XX
Hola XX,
Gracias por rellenar el formulario y solicitar la adhesión a la Comunidad Energética.
En las próximas semanas nos pondremos en contacto contigo para indicarte los siguientes pasos.
Aquí tienes una copia de los datos que hemos recibido:

  • Comunidad: XX
  • Nombre: XX
  • Apellidos: XX
  • NIF/CIF: XX
  • Dirección: XX}
  • Código postal: XX
  • Ciudad: XX
  • País: XX
  • Correo electrónico: XX
  • Teléfono: XX
  • Género: XX
  • Fecha creación: XX
  • Idioma: XX
  • Importe aportación inicial: XX
    % if object.payment_mode_id.payment_method_id.code == ‘sepa_direct_debit’:
  • Cuenta bancaria: XX
  • Autorizo giros bancarios a esta cuenta: SI o NO
    % endif
    Seguimos en contacto para cualquier duda.
    Recursos y FAQs
    Atentamente,

:card_index_dividers: Gestión en el Backend

El resultado de completar el formulario será visible en el backend de Odoo:
:arrow_right: Módulo Gestión SocietariaGestión de AportacionesSolicitudes.

:white_check_mark: Opción 2: El administrador de la cooperativa ingresa los datos manualmente

Es posible gestionar la solicitud de participación manualmente, sin utilizar el formulario web. Este proceso lo realiza uno de los administradores de la cooperativa con permisos asignados :hammer_and_wrench:.

:envelope_with_arrow: Solicitar permisos: Para configurar los permisos de usuario, contactad con el :left_speech_bubble: equipo de soporte.

Pasos para ingresar una solicitud manualmente
:one: En el módulo Gestión societariaGestión aportacionesSolicitudes.
:two: Haced clic en el botón Crear :heavy_plus_sign:.
:three: Se mostrarán todos los campos necesarios para la solicitud (los mismos que en el formulario web).

:bust_in_silhouette: Caso 1: Persona privada

imagen-1620215279253.png

:clipboard: Campos a completar: Nombre, Apellido, NIF/CIF, etc.

:point_right: Nota importante: El campo Socia se completa automáticamente si ya existe una socia con el mismo NIF/CIF.

:stop_sign: Validación de NIF/CIF:
El sistema verifica el formato del NIF/CIF. Si necesitáis comprobarlo, podéis utilizar esta herramienta: Validador de NIF/CIF.

:x: Si no conocéis el IBAN:
Haced clic en Saltarse el control de IBAN para validar la solicitud sin este dato.

:office: Caso 2: Entidad jurídica

:clipboard: Campos diferenciados:

  • Los campos enmarcados en rojo se refieren al representante de la empresa.
  • Los demás campos corresponden a la empresa.

:point_right: Este proceso genera dos datos de contacto:

  1. Uno para la persona jurídica (empresa).
  2. Otro para su representante como persona física.

:x: Si no conocéis el IBAN:
Haced clic en Saltarse el control de IBAN para validar la solicitud sin este dato.

:floppy_disk: Finalizar el registro
:one: Haced clic en el botón Guardar :floppy_disk:.

:warning: Aportaciones diferenciadas: Personas físicas y jurídicas
Si vuestra comunidad tiene configuradas aportaciones diferentes entre personas físicas y jurídicas: Es esencial seleccionar la aportación correcta vinculada al tipo de persona. Esto garantiza una correcta asignación y evita errores administrativos.

1.2 Validación

En el módulo Gestión SocietariaGestión aportacionesSolicitudes

Las nuevas solicitudes tienen el estado Borrador.

Haga clic en Validar para validar la solicitud.

imagen-1620216338557.png

La confirmación de la solicitud dará lugar a la creación de una petición de capital basada en la información proporcionada.

Después de la validación, ya no es posible editar la solicitud de participación.

:warning::email: Se enviará al solicitante un correo electrónico con la solicitud de adhesión e información para el pago/cobro del capital social. En el caso de una persona jurídica, este correo electrónico se envía tanto al correo electrónico de la empresa como al correo electrónico de contacto registrado.
Ver como desactivarlo :link:

Ver plantilla correo electrónico (B) aquí

Asunto:
[Som Comunitat] Solicitud adhesión a Comunidad Energética XX
Hola XX

% if object.payment_mode_id.payment_method_id.code == ‘sepa_direct_debit’:
Tu petición de alta como persona socia en la Comunidad Energética XX está en trámite!

En breve giraremos un recibo bancario a tu cuenta XX para el cobro de la aportación obligatoria inicial XX€

Una vez hayamos podido tramitar este cobro, recibirás un correo final de bienvenida donde ya te proporcionaremos tu número de socia que te vinculará con la Comunidad Energética XX

% endif % if object.payment_mode_id.payment_method_id.code != ‘sepa_direct_debit’:
Tu petición de alta como persona socia en la Comunidad Energética XX está en trámite! Para completar el proceso es necesario realizar el ingreso bancario del importe que te indicamos a continuación:

  • Aportación inicial: XX-- €
  • Número de cuenta: XX
  • Beneficiario: XX-
  • Concepto: –indica tu nombre y apellidos–

Una vez realizado el ingreso, puedes enviarnos el justificante de pago respondiendo este mismo correo electrónico o escribiendo a XX

¡Muchas gracias y hasta pronto!

En la solicitud y en el miembro se agrega una pestaña que muestra la lista de sus solicitudes y su estado. Solicitud capital social:

imagen-1620216398219.png

Nuevo miembro - personas jurídicas

Para las personas jurídicas, existe una persona de contacto que figura en la solicitud de la empresa. Una vez confirmada esta solicitud, se creará un formulario de contacto para esta persona, a la que se le otorgará la condición de representante de la empresa.

imagen-1620216454691.png

Es importante comprobar si ambos formularios de contacto están conectados.

Para hacer esto:

  • Ir al formulario de contacto del representante legal.

Se debe marcar el campo de representante legal en el formulario de contacto del representante.

  • Acceder al formulario de contacto de la empresa.

El representante deberá estar registrado como representante en el formulario de contacto de la empresa.

Todos los representantes de la empresa son visibles a través del menú correspondiente “Gestión societaria” tan pronto como la empresa haya pagado sus acciones y, por lo tanto, se hayan convertido en miembros efectivos (y no en candidatos).

image

Imposible confirmar la solicitud.

Si faltan los datos bancarios y aún deseas validar la solicitud, puedes marcar la casilla “Omitir verificación” en la solicitud:

tempsnip

1.3 Pago

En esta fase, la persona pasa de solicitante a miembro.
Una vez registrado el pago, se le otorgara un numero, aparecerá como miembro efectivo y se incorporará al libro de socias.
:information_source: :open_book: Si desea recrear un histórico debe registrar el pago por el orden deseado, el numero de socia es incremental y se otorga por orden de pago.

:warning::email: Se enviará al solicitante un correo electrónico dándole la bienvenida a la Comunidad Energética, indicándole que ha finalizado el proceso correctamente y su número de socio/a. En el caso de una persona jurídica, este correo electrónico se envía tanto al correo electrónico de la empresa como al correo electrónico de contacto registrado.
Ver como desactivarlo :link:

Ver plantilla correo electrónico (C) aquí

Asunto:
Bienvenida a la Comunidad Energética XX!
Hola XX,

Te damos la bienvenida a la Comunidad Energética XX!

¡Has finalizado correctamente el proceso de alta y ya eres plenamente socio/a de nuestra comunidad!

Tu número de socio/a es el: XX

Para cualquier duda puedes responder a este mismo correo electrónico.

¡Salud y hasta pronto!

Hay varias formas de registrar un pago en Odoo:

Opción 1: si la contabilidad se maneja en Odoo

Si realiza toda su contabilidad en Odoo, es ideal importar regularmente los extractos bancarios de cuenta bancaria.

Por cada ingreso/gasto en la cuenta bancaria, debes realizar una conciliación con un asiento contable en Odoo.

Para obtener más información sobre la gestión de bancos, consulte el Tutorial: Gestión de la contabilidad, Registrar pago.

Opción 2: si la contabilidad no se maneja en Odoo

Para hacer esto: - En el módulo Gestión societariaGestión aportacionesRegistro de pago

  • Buscar la factura que corresponde al solicitante.
  • Haga clic en Registrar pago.
  • Seleccione el método de pago [manual] Manual entrante (inbound) y confirme Crear pago. La factura ahora está en estado Pagada.

Si más adelante las transacciones bancarias quiere llevarlas con odoo, aún puede realizar el registro real de la factura.

1.4 El solicitante se convierte en miembro.

2. :arrows_counterclockwise:Incrementar aportación

Opción 1: la socia rellena un formulario online

La solicitud de aumentar la aportación la envía la socia mediante el formulario en línea de Odoo.
Este es el ejemplo para una persona privada
https://erp-prod.somcomunitats.coop/es/voluntary_share?odoo_company_id=29

Opción 2: el administrador de la cooperativa ingresa los datos manualmente

Según el NIF / CIF, Odoo vincula automáticamente a la persona correcta que ya existe en Odoo.

Si la casilla Ya soy socia está marcada, asegúrese de que el tipo diga Incrementar número de aportación en lugar de Nueva socia.

Si este no es el caso, deberá modificar la solicitud de participación.

Haga clic en Editar en la esquina superior izquierda.
Busque el miembro existente en el campo Socia.
Tipo: Seleccione Incrementar número de aportación.
Revise manualmente la solicitud antes de validarla.

image

Si el paso anterior no se realizó correctamente, es posible que se dupliquen 2 contactos en Odoo para una misma persona. Consulte este punto para resolver problemas duplicados.
Se crea una petición de capital con el estado Abierto

3. Devolución aportación de capital o Baja socia

Hay que tener en cuenta que para dar de baja una socia debemos realizar dos operaciones diferentes. Una es la devolución del importe y la otra corresponde a la parte societaria para que no conste la aportación societaria.

3.1 Parte societaria

El proceso económico no resta ni da de baja al socio de la lista de socios de la cooperativa. Para ello hay que ir al menú de Gestión aportaciones ‣ Solicitud operación

  1. Crear
  2. Elegir la opción Tipo de aportación (Devolución)
  3. Buscar al socio y asignarlo
  4. Informar correctamente el tipo de aportación a devolver.
  5. Indicar el Número de aportaciones
  6. Asegurarse de que Importe operación coincide con el importe total a devolver
  7. Guardar lo deja en borrador
  8. Publicar lo pasa en En espera
  9. Aprobar deja el estado en aprobado y
  10. Ejecutar hace efectiva la baja

Hay que tener en cuenta que este proceso enviará un correo que notifica la modificación de la participación en la cooperativa. Recomendamos desactivar las notificaciones de mail para evitar confusiones a la gente…

Hay otros tipos de operación en el módulo (Transacciones: reventa, transferencia, conversión) Estas transacciones no aplican con la legislación Catalana y, por tanto, mientras no las sacamos del módulo hay que evitar utilizarlas.

3.2. Parte económica

Cuando se dio de alta la socia, se emitió una factura que quedó registrada en la contabilidad. Para devolver el capital al socio es necesario crear una factura rectificativa. Para ello es necesario:

  1. Ir al registro de pagos y buscar la factura que se le hizo para el socio en cuestión.
  2. Hacer clic sobre la factura para abrirla y pulsar sobre el botón Añadir factura rectificativa.
  3. Usar diario específico Capital Social, Añadir la Razón “Baja de la cooperativa” o lo que convenga y modificar la fecha si es necesario. Por defecto pone la de hoy. Opcionalmente, puede poner una fecha para la contabilidad distinta de la del abono.
  4. Esto crea un abono en borrador. Puede abrirlo y completar los datos que convengan. Por ejemplo el método de pago y la fecha. Cuando esté todo a su gusto, Confirmar la factura.
  5. Una vez hecho efectivo el retorno del capital social, debe registrar el pago, ya sea de forma manual o si nunca ha llegado a pagar la factura de origen, puede conciliar compensando con la factura anterior.

4. Transferir aportacions al capital social a un altra persona (pot ser sòcia o no)

En el cas de que calgui fer un traspàs d’una aportació del capital social d’un soci a una altra persona cal generar una Operació de transferència. En el cas que la persona donant traspassi totes les serves aportacions es convertirà en un soci antic (old cooperator) En cas contrari es mantindrà com a soci actiu.
Cal tenir en compte que cal gestionar la part societària i la part comptable de forma independent.
El receptor de les participacions, en el cas de que no ser ja soci, es converteix automàticament en soci actiu i se li assigna el seguent número de soci disponible.

:warning: En el procés de traspàs, el sistema crea automàticament una sol·licitud de subscripció assicional pel receptor de la sol·licitud en estat d’esborrany. Aquesta sol·licitud en cap cas no s’ha de validar, sinó que cal cancel·lar-la (Aquesta és una millora pendent d’arreglar en futures versions).

4.1 Part societària

Anar a Gestió d’aportacions ‣ Sol·licitut d’operació

  1. Crear
  2. Elegir la opción Tipo de aportación (Transferir)
  3. Buscar al socio donante y vincularlo
  4. Si la persona que recibe las aportaciones aún no es socia, se deberá marcar la casilla El receptor/a no es socio/a. Se mostrarán campos adicionales para ingresar al nuevo miembro. (Si es dona el cas que ja existeix una fitxa de contacte d’aquest persona a l’Odoo, el procés en generarà una segona que caldrà fusionar amb la nova per a evitar duplicats.)
  5. En caso contrario, seleccione la socia a la que se le transferirá la aportación en el campo Transferir hacia.
  6. Informar correctamente el tipo de aportación a transferir.
  7. Indicar el Número de aportaciones
  8. Asegurarse de que Importe operación coincide con el monto total a transferir
  9. Guardar lo deja en borrador
  10. Publicar lo pasa en En espera
  11. Aprobar deja el estado en aprobado
  12. Ejecutar, hace efectiva la transferencia

Una vegada finalitzat, comproveu que l’estat dels socis sigui el que esperàveu.

:warning: De moment no és possible enviar el correu que notifica aquesta operació perquè genera un error. Cal desactivar-la a la configuració de la companyia “Enviar correu transferència aportació”

Hay otros tipos de operación en el módulo (Transacciones: reventa, devolución, conversión) Estas transacciones no aplican con la legislación Catalana y, por tanto, mientras no las sacamos del módulo hay que evitar utilizarlas.

4.2. Parte económica

Cuando se dio de alta la socia, se emitió una factura que quedó registrada en la contabilidad. Para transferir el capital al socio es necesario crear un apunte contable que refleje esa transferencia. Para ello es necesario:

  1. Ir al Facturación/ContabilidadContabilidad > Asientos contables
  2. Crear un nuevo asiento contable.
  3. Añadir una referencia “Transferencia de Capital social” o lo que convenga y modificar la fecha si es necesario. Por defecto pone la de hoy. Opcionalmente, puede poner una fecha para la contabilidad distinta de la de hoy.
  4. Agregar una línea de apunte contable.
  5. Seleccionar la cuenta contable 100000 Capital social, seleccionar la empresa" que se refiere a la socia emisora, Añadir una etiqueta “Transferencia de Capital social” o lo que convenga e Introducir el importe a transferir en debe.
  6. Agregar otra línea de apunte contable con la socia receptora y el importe transferido en haber
    El asiento debe quedar de la siguiente manera, con las socias e importes en cuestión
  7. Publicar

:question: Soporte :bulb: Sugerencias :open_book: Índice