En el mes de abril y en el Ciclo Conexión Energética de nuestra OTC #ENREDCOOP programamos el Webinar “Fundamentos de Gestión Cooperativa para principiantes".
La cooperativa de consumo es una de las figuras jurídicas más adecuadas para crear una comunidad energética, pero a menudo nos parece complicada de gestionar. En este webinar desmitificamos el proceso para que puedas dar el paso con seguridad y confianza, de la mano de Francisco Ortega Martínez de Valanze Gestión Empresarial, S. Coop. And.
Aprenderemos sobre:
Obligaciones contables y fiscales
Aportaciones obligatorias a capital social y Fondos cooperativos
Administrar donaciones y subvenciones
Financiación por aportaciones voluntarias a capital
Gestión del Autoconsumo colectivo
La cooperativa de consumo es una herramienta poderosa, accesible y sencilla.Súmate y construyamos juntas un modelo energético democrático con figuras jurídicas de la Economía Social
Hola a todas. No pude asistir en vivo al webinar, pero sí he escuchado atentamente la grabación en https://www.youtube.com/watch?v=nr5LaC6UGDY. Me ha llamado la atención que tanto en el minuto 29:30 como en el 57:00, el ponente dice que, en el caso de instalaciones de autoconsumo colectivo con compensación de excedentes simplificada, no hay facturación con IVA, sino que los ingresos recaudados están exentos de IVA.
Creo que hay por lo menos un cierto número de comunidades energéticas que están facturando con IVA a las socias partícipes de una instalación (es decir, a las socias con CUPS incluido en un acuerdo de reparto, etc..), la energía producida a un precio o coste calculado.
Me gustaría profundizar en este tema del IVA. Por ejemplo, me pregunto:
cuántas CE facturan con IVA y cuántas recaudan sin IVA.
en qué se basa el criterio para aplicar o no IVA.
incluso si fuera optativo optar por un modelo u otro, una valoración de qué es más conveniente para la viabilidad económica, repercutir IVA a socias o no repercutirlo (por ejemplo, qué pasa con el IVA soportado de la inversión en la instalación, ¿se puede recuperar si no se repercute IVA?)
No sé si éste es el lugar adecuado para plantear esta cuestión. Si no lo fuera, agradecería que alguien me encaminara mejor.